Implementación de evidencia electrónica
El uso de evidencia electrónica como las grabaciones de video, cámaras de seguridad, mensajería instantánea, aplicaciones en la nube e incluso el correo electrónico se ha incrementado ya que se ha utilizado como fuente de evidencia en los procesos judiciales.
¿Qué es una prueba electrónica?
Podemos definir evidencia electrónica como cualquier evidencia digital que pueda aportar información valiosa en las pruebas forenses. Es decir, cualquier asunto que se transmita por medios electrónicos como prueba en un juzgado o tribunal. Existen dos tipos de pruebas electrónicas principales:
Los datos almacenados en un sistema o dispositivo informático, como un disco duro, un teléfono inteligente, una computadora, un almacenamiento electrónico, etc.
Información transmitida electrónicamente a través de correo electrónico, la mensajería instantánea, las aplicaciones, etc. Esto demuestra que una evidencia electrónica es cualquier documento, fotografía, video, voz o mensaje que pueda ser utilizado como prueba ante un juez durante un juicio.
Métodos utilizados para su incorporación como prueba documental electrónica
La vulnerabilidad de las fuentes de evidencia electrónica significa que existe un riesgo inherente de pérdida, fraude o contaminación antes de que los jueces puedan identificarlas para su correcta evaluación. También tiene el costo de materializar grandes cantidades de información, encapsulada en uno o varios registros físicos que lo crean, almacenan y vuelven incomprensible para nuestros sentidos. Entonces, en muchos casos, tenemos que representarlos con anticipación para poder presentarlo ante el juez antes de que se pierda, se extravíe o, si es necesario, se corrompa.
Este tipo de representación puede realizarse de manera objetiva a través de documentos, ya que una de sus principales ventajas es que muestran los datos que contienen de forma física o digital y transmiten los hechos, acciones y acontecimientos que pueden ser la clave de su existencia.
Características de dichos documentos para ser de valor en un contexto judicial
Deben ser inalterables: Este es uno de los principales obstáculos para otorgarles validez ya que si se cuestiona el origen o la legitimidad de los documentos electrónicos, no podrán ser considerados válidos.
Deben ser auténticos: Debe demostrarse que el autor y origen de la prueba es real.
Su durabilidad será cuestionada: Estas pruebas no deben poder ser alteradas o manipuladas con el paso del tiempo. Este es un elemento ideal para su reproducción.
Deben ser seguras: Las pruebas se realizan mediante métodos de encriptación o biométricos para determinar que son reales y exactas.
Actualmente, no existen barreras de procedimiento para que los profesionales comiencen a utilizar los servicios de almacenamiento en la nube para archivar pruebas electrónicas. La gran capacidad de carga de archivos y el uso ilimitado de formatos ofrecen importantes ventajas para elegir este método y superar las limitaciones de las plataformas de auditorías actuales. Debido a la novedad del tema, los profesionales deben tomar precauciones y esforzarse por seguir pautas reflexivas y controladas para garantizar la protección. Juicio sobre la progresión natural de materiales y procesos.
Para agilizar el ingreso de evidencia bajo estas normas, es importante que las jurisdicciones adopten inmediatamente nuevos mecanismos de almacenamiento de archivos virtuales para garantizar la descarga y protección legal de las pruebas presentadas bajo este método.
Por otro lado, cabe señalar que el portal judicial oficial sigue siendo el único medio disponible para la presentación de pruebas y debería ser el método de presentación electrónica ideal para sustituir los métodos tradicionales.